Como cada año, desde la creación del Programa, los socios de EUROCLIMA+ se encontrarán en l último trimestre del 2022 on el fin de realizar un balance de los resultados logrados y planificar el trabajo futuro. 

Contexto

Este año marca la ampliación del Programa al Caribe, incrementando el número de países socios de 18 a 33, y aumentando su enfoque sectorial en el área de biodiversidad (y economía circular, en el Caribe) La Reunión Anual será una ocasión privilegiada para darle la bienvenida a los nuevos socios, compartir con ellos experiencias y visiones hacia el futuro, y acordarnos sobre un enfoque centrado en cumplir con nuestras acrecentadas ambiciones.

Aceptando la invitación del Gobierno de Uruguay, la reunión se va a celebrar en Montevideo en la semana del 26 de septiembre. Se va además aprovechar la celebración de la reunión final del Componente de Movilidad Urbana de EUROCLIMA+, que tendrá lugar en la misma semana, para compartir algunos espacios y aprendizajes.

Después de dos años (2020- 2021) durante los cuales la Reunión Anual de EUROCLIMA+ se ha celebrado de forma virtual, se reanuda en 2022 la modalidad presencial, reservando sin embargo a todos los participantes que no pueden viajar al Montevideo, la posibilidad de participar en forma remota, gracias a la modalidad hibrida que se va a adoptar a lo largo de toda la reunión. 

El Encuentro Anual 2022 del programa EUROCLIMA+ tiene tres objetivos principales: 

(1) Compartir y analizar con socios y partes interesadas los principales resultados del Programa.

(2) Experiencias, lecciones aprendidas e intercambio de mejores prácticas.

(3) Acordar las prioridades del Programa para 2023-2024 y más allá.

 

Lista de participantes

 

Argentina     

  • Carlos Amanquez, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabinete Nacional de Cambio Climático
  • Paula María Alejandra Juárez, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Coordinadora de Cooperación Internacional de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación

Brasil            

  • Carmen Roseli Caldas Menezes, Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de las Relaciones Exteriores

Chile

  • Tomás Gómez, Ministerio del Medio Ambiente, Coordinador Planes de Acción Regionales de Cambio Climático
  • Maritza Jadrijevic, Ministerio del Medio Ambiente

Colombia     

  • Andrés Felipe Marmolejo, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales
  • Claudia Salazar, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Enlace Cooperación

Costa Rica   

  • Iván Delgado, Dirección de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente y Energía Director
  • Juan Salas Araya, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Ministro Consejero

Cuba

  • Odalys Goicochea Cardoso, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Directora General de la Dirección General de Medio Ambiente
  • Mercedes Silveira Llizo, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Ecuador        

  • Karina Barrera, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humanada del Ecuador, Subsecretaria de Cambio Climático
  • Gabriela Jeanneth Vargas Luna, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humanada del Ecuador, Coordinadora de la Unidad de Medios de Implementación y Gobernanza del Cambio Climático

El Salvador  

  • Eva María Colorado Panameño, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Directora de Cooperación Internacional y Cambio Climático
  • Jessica Margarita Laguardia Soto, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jefe de la Unidad de Cambio Climático

Guatemala  

  • Carlos Azmitia, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Asesor Profesional Viceministerio de Recursos Naturales y Cambio Climático
  • José Miguel Duarte Día, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Asesor del Vicedespacho de Recursos Naturales y Cambio Climático

Honduras    

  • Malcom Stufkens, Secretaría de Energía, Recursos Naturales Ambiente y Minas Subsecretario de Ambiente
  • Raquel Muñoz, Secretaría de Energía, Recursos Naturales Ambiente y Minas

México         

  • Miguel Ángel Zerón Cid UCAI, Titular de la UCAI y PF para México
  • Bárbara Urtaza Torres, SEMARNAT, Subdirectora de Apoyo Técnico a Asuntos Internacionales

Nicaragua    

  • Arlen Segovia Amador, Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) Directora General de Planificación, Cooperación Externa y Proyectos
  • Armando Flores, Presidencia de la República Especialista de Cambio Climático de la Secretaría de Cambio Climático

Panamá       

  • Ligia Castro de Doens, Ministerio del Ambiente, Directora de Cambio Climático
  • Vilma Alfú, Ministerio del Ambiente, Jefa del Depto. de Acción Climática

Paraguay      

  • Ulises Lovera, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Director Nacional de la Dirección Nacional de Cambio Climático del MADES
  • Ylsa Ávalos, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Responsable de Género y Cambio Climático de la Dirección Nacional de Cambio Climático

Perú  

  • Jéssica Huertas Campoverde Ministerio del Ambiente, Especialista de la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación
  • Yveth Fabiola Villanueva Reyes, Ministerio del Ambiente, Especialista de la Oficina General de Cooperación y Asuntos Internacionales

Rep. Dominicana   

  • Nathalie María Flores González, Dirección de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, Viceministerio de Cambio Climático y Sostenibilidad, Directora
  • Lidia Encarnación, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) Directora de Cooperación Regional
  • Alan Ramírez Risk, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Director Técnico del CNCCMDL

Uruguay       

  • Natalie Pareja, Ministerio de Ambiente, Directora Nacional de Cambio Climático
  • Belén Reyes, Ministerio de Ambiente, Asesora técnica de la Dirección Nacional de Cambio Climático
  • Viviana Mezzetta, AgenciaUruguaya de Cooperación, Responsable de ambiente, ciencia, tecnología e innovación

Venezuela   

  • Gerardo Delgado, Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. Director General del Despacho del Viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
  • Miguel Serrano, Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Director General de la Oficina de Integración y Asuntos Internacionales del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.

 

About img 1

Encuentro Anual EUROCLIMA+ 2022

Este año marca la ampliación del Programa al Caribe, incrementando el número de países socios de 18 a 33, y aumentando su enfoque sectorial en el área de biodiversidad (y economía circular, en el Caribe). La Reunión Anual será una ocasión privilegiada para darle la bienvenida a los nuevos socios, compartir con ellos experiencias y visiones hacia el futuro, y acordarnos sobre un enfoque centrado en cumplir con nuestras acrecentadas ambiciones.

El contenido del sitio Web no refleja necesariamente la opinión de la Comisión Europea.

EC bco

Copyright © 2023 | EUROCLIMA+. Todos los derechos reservados.